El hardware es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que puede ser tocado. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el disco duro, las impresoras, etc.
Una computadora es un equipo electrónico que procesa gran cantidad de información en un tiempo muy corto. Para esto requiere de unas instrucciones (el software) que son realizadas por unos dispositivos o equipos (el hardware).
Te recomendamos leer ¿Qué es software?
Tenemos entonces que el hardware de una computadora cumple con las siguientes funciones: entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de datos.
Contenido
Componentes del hardware
Existen diversos componentes de acuerdo a la actividad que cumplen en el hardware. Estos son la tarjeta madre, el gabinete, el CPU o unidad central de proceso y la unidad de memoria principal.
Tarjeta madre
La tarjeta madre o motherboard controla y conecta a todos los elementos de la computadora. Está hecha a base de fibra de vidrio, material que soporta el calor. En ella se encuentran las ranuras o slots por los que se conectan las tarjetas controladoras, los chips de memoria, el procesador, entre otros.
Gabinete
Es la estructura que da soporte y protección al equipo central. Puede ser horizontal, media torre o torre.
Unidades de entrada y salida
Son aquellas partes que permiten conectar el equipo central con los periféricos. Entre ellos tenemos:
- Slots o ranuras de expansión.
- Tarjetas controladoras: tarjetas de vídeo, de sonido, de red.
- Puertos: puerto paralelo, puerto USB, infrarrojo.
- Buses.
Unidad central de procesamiento (CPU)
También conocido como microprocesador, es el cerebro de la computadora. Los modelos de procesadores más conocidos son Pentium, Celeron, Athlon y Sempron.
La velocidad a la que un microprocesador trabaja se mide en frecuencia o ciclos por segundo. Así, un megahertz (MHz) es igual a 1 millón de ciclos por segundo y un gigahertz (GHz) es igual a mil millones de ciclos por segundo.
Dentro de los microprocesadores existe una memoria especial que acelera el acceso de los datos, facilitando su funcionamiento. Esta es la memoria caché.
Unidad de memoria principal
Existen dos tipos de memoria: la memoria RAM y la memoria ROM.
La memoria RAM es la memoria de acceso aleatorio, esto significa que el procesador puede llegar a cualquier dato sin tener que pasar por los datos anteriores. Es un área temporal de almacenamiento que permite que los programas ejecuten sus funciones. Mientras más RAM tiene una computadora, más programas pueden correr al mismo tiempo.
La memoria ROM, por su parte, es una memoria de sólo lectura que viene configurada en la tarjeta madre y trae la información para arrancar la computadora cuando la encendemos. Esta memoria no se puede alterar.
La capacidad de memoria se mide en gigabytes (GB), que significa mil millones de bytes. Un byte es la unidad de almacenamiento de información compuesto de 8 dígitos binarios o bit.
Dispositivos de entrada
Comprende todos los equipos necesarios para introducir la información a la computadora. Podemos mencionar el teclado, el mouse y los mandos de juego.
Dispositivos de salida
Los resultados de los procesos realizados por la unidad central de proceso son enviados a los dispositivos de salida. Estos son el monitor, la impresora, las bocinas y el plotter o graficador.
Dispositivos de almacenamiento
En estos dispositivos se almacena la información y los datos. Existen varios tipos, de los cuales podemos mencionar los siguientes.
Disco duro
El disco duro o hard drive es un dispositivo de almacenamiento magnético conformado por platillos o discos que giran gracias a un motor eléctrico. La velocidad a la que gira el motor se mide por revoluciones por minuto o rpm. Los discos actuales tienen velocidades entre 4.000 rpm a 15.000 rpm.
Sobre cada platillo hay un brazo mecánico con un cabezal magnético que puede escribir y leer la información en cada región del disco. Los platillos del disco duro giran mientras el brazo con las cabezas magnéticas lee y escribe la información en cada plato.
Discos ópticos
La información en los discos ópticos se lee y se graba usando rayos láser, para lo cual requieren una unidad de lectura. Los conocemos mejor por sus siglas: CD (disco compacto) y DVD (disco versátil digital) y vinieron a sustituir los antiguos disquetes.
Memoria externa
Es conocida como memoria flash o memoria USB, y más familiarmente como pendrive. Se conecta al puerto USB de la computadora, y sirve para grabar y leer información. Es también muy práctica de usar y transportar.
No cabe duda que conocer que es Hardware y las partes que lo componen nos sirve para entender mejor como es que una computadora funciona, ahora que ya sabes que el trabajo conjunto entre Hardware y Software es lo que mueve a la tecnología, ¿que esperas para empezar a crear y cambiar tu futuro?